Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp

Manténte informado sobre vialidad en nuestro blog

¿Pernos poliméricos o metálicos? Diferencias clave en la seguridad vial

Si estás invirtiendo en topes de estacionamiento o reductores de velocidad, la calidad del dispositivo es importante y la forma en que se ancla al pavimento también lo es. Hablamos de los anclajes: los de metal pueden ser la primera opción, pero también existen los pernos poliméricos. Entender las diferencias entre estos dos tipos de pernos es esencial para la durabilidad y seguridad de tu infraestructura.

Diferencias entre los pernos poliméricos y los de metal

Composición y resistencia

La primera gran diferencia está en que los pernos metálicos son fuertes, pero su material, que suele ser de acero o fierro, es vulnerable a la corrosión. Así que con la lluvia, la humedad y los cambios de temperatura se corroen, lo que debilita la fijación y hace que el anclaje se afloje, además de que por lo mismo requiere de un mantenimiento y reemplazo más frecuente.

perno polimerico

Mientras que los pernos poliméricos están fabricados con un material sintético que les da una resistencia alta al impacto, su poder reside en el sistema de instalación que se combina con resina epóxica para mayor agarre. Este vínculo lo hace extremadamente resistente al tráfico constante y a la vibración, evitando que el reductor o tope se mueva o se zafe con el tiempo.

Seguridad vial

Cuando un reductor anclado con metal recibe un golpe fuerte o se zafa por el óxido, el perno de metal a menudo queda sobresaliendo del suelo y su punta puede ser peligrosa. Causan pinchaduras a llantas de autos y bicicletas, siendo un riesgo incluso para los peatones.

Los pernos poliméricos, por el contrario, tienden a tener una resistencia mayor, pues se ancla con la resina epóxica que termina de llenar la perforación del pavimento, limitando el movimiento del anclaje incluso ante movimientos. Pero, incluso si llegara a dañarse con impactos extremos, no hay riesgo de una punta afilada.

pernos de anclaje para concreto

Instalación y vida útil

Mientras que los pernos metálicos requieren de más esfuerzo para una fijación que inevitablemente se corroerá, los pernos poliméricos con resina epóxica ofrecen una solución. Por ejemplo, la combinación del polímero y resina epóxica garantiza una sujeción resistente al tráfico constante, haciendo que los reductores de velocidad y otros dispositivos, puedan ser más estables y duraderos.

Por otro lado, también es importante recalcar que el polímero es menos agresivo con la superficie que el metal, evitando que se arranquen grandes trozos de asfalto o concreto cuando se requiere hacer un cambio o ajuste.

Si buscas soluciones que no solo controlen la velocidad, sino que garanticen una fijación sólida, duradera y máxima seguridad para la infraestructura vial. Si deseas colocar bolardos, canalizadores viales o reductores de velocidad, elige los que tengan anclajes poliméricos.

Entradas relacionadas:

¿Pernos poliméricos o metálicos? Diferencias clave en la seguridad vial

¿Qué pernos de anclaje elegir? Explora las diferencias entre los pernos poliméricos y los de metal, para que uses los que ofrecen una mayor resistencia y durabilidad a tus dispositivos viales.

Leer más
Reductores de velocidad: ¿Por qué el perno polimérico es el mejor anclaje?

Los pernos poliméricos son un tipo de anclaje para reductores de velocidad y otros dispositivos viales. Explora todos los beneficios que ofrecen.

Leer más