Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp

Manténte informado sobre vialidad en nuestro blog

Reductores de velocidad con luz: ¿Cómo funcionan y cuándo usarlos?

Los reductores de velocidad con luz son un elemento innovador, que resuelve las problemáticas de los topes que no se ven en la oscuridad, que no están bien señalizados o que se les ha ido despintando la pintura amarilla. Este tipo de reductor con luz es más que un simple tope, que cambia por completo la forma en que controlamos la velocidad en las zonas urbanas. A continuación te contamos más sobre ellos.

¿Qué son los reductores de velocidad con luz? 

La mayoría de los topes que conocemos son de concreto o asfalto y forman una parte permanente del camino, aunque cumplen su función. Tienen una gran desventaja en la oscuridad que no se ve fácilmente, especialmente si la pintura se ha desgastado. Eso provoca frenadas de pánico, golpes inesperados para el coche y, en algunos casos, accidentes.

topes reductores de velocidad

A diferencia de esos, los reductores de velocidad con luz, se fabrican con polietileno y tienen un diseño modular que facilita su instalación. Su principal característica es que cuentan con vialetas LED que emiten una luz intermitente, eso los hace visibles a la distancia y de noche, dándole al conductor tiempo suficiente para reaccionar y pasar sobre ellos. 

¿Cómo funcionan y por qué son más seguros?

La parte más importante de los reductores de velocidad con luz está en su diseño inteligente, su tecnología solar incluye esferas reflejantes de vidrio con la capacidad de reflejar las luces de los autos desde cualquier ángulo. Además, el sistema de luz LED se alimenta con un panel solar, que cuenta con un circuito inteligente que hace que la luz sea intermitente y sincronizable a una distancia considerable.

¿Cómo se colocan?

Una de las grandes ventajas de los reductores de velocidad es que resulta fácil instalarlos, no se requiere maquinaria pesada o trabajos de construcción complicados, su diseño permite una colocación rápida y eficiente. Los reductores vienen en módulos que se unen entre sí, lo que permite adaptarlos a cualquier ancho de vía. 

Una vez ensamblados y colocados en el lugar correcto, se anclan al asfalto o concreto con pernos especiales, este proceso es rápido y mucho menos intrusivo que la instalación de un tope de cemento, además se puede realizar con el mínimo de personal y en un tiempo reducido, lo que evita cierres largos de calles.

Reductor de velocidad solar: que es y cuáles son sus beneficios
Reductor de velocidad solar: que es y cuáles son sus beneficios

¿Cuándo usar reductores de velocidad con luz?

Estos dispositivos son ideales para zonas donde la visibilidad es crítica y la seguridad es la máxima prioridad.

  • Cruces peatonales: Permiten alertar a los conductores sobre la presencia de personas.
  • Zonas escolares y hospitales: Donde es vital mantener una velocidad baja y una alta precaución.
  • Vías de acceso a fraccionamientos y colonias: Pueden marcar la entrada a una zona residencial.
  • Zonas de riesgo por poca iluminación: En caminos rurales o calles sin alumbrado público.
  • Lugares con mucho tráfico peatonal: Para proteger a las personas que caminan por la vía.

Al no obligar a los vehículos a frenar por completo y arrancar de nuevo, también ayudan a que los coches gasten menos gasolina y generan menos emisiones de carbono. Si buscas una solución de control de velocidad que sea eficiente, visible y amigable, con el entorno, pregunta por este producto aquí.

Entradas relacionadas:

Reductores de velocidad: ¿Por qué el perno polimérico es el mejor anclaje?

Los pernos poliméricos son un tipo de anclaje para reductores de velocidad y otros dispositivos viales. Explora todos los beneficios que ofrecen.

Leer más
Reductores de velocidad con luz: ¿Cómo funcionan y cuándo usarlos?

Aumenta la seguridad vial con reductores de velocidad con luz. Conoce sobre su tecnología LED y cómo es que mejoran su visibilidad de noche, protegiendo a todos.

Leer más