¿Qué tipos de estacionamientos existen en la Ciudad de México?
Moverse en la Ciudad de México puede ser un poco complicado, en especial al momento de encontrar un lugar en donde dejar el coche. No todos los estacionamientos son iguales, cada uno tiene su propio estilo y propósito, y entenderlos te ayudará a elegir el mejor lugar para tu vehículo, si te interesa saber más te contamos sobre el tema.
Estacionamientos en vía pública
Son el tipo más común, que encuentras directamente en las calles y avenidas, se dividen en varias categorías:

- Libres: son espacios donde puedes estacionar sin costo, aunque cada vez son más escasos, especialmente en zonas céntricas.
- Con parquímetro: La solución más extendida para regular el uso de la vía pública, para usarlos se necesita pagar por tiempo de uso, ya sea en físico o en la app, en la CDMX los horarios y tarifas varían por zona.
- De franeleros: Estos no son oficiales ni están regulados, operan en la vía pública y apartan lugares a cambio de una propina, pero debido a que no están reconocidos por la ley, no cuentan ninguna garantía a los vehículos.
Estacionamientos de pensión
Son estacionamientos privados donde pagas una renta mensual o quincenal por un espacio fijo, son ideales si trabajas o vives en una zona donde el aparcamiento es complicado. Es un lugar garantizado, lo que ahorra estrés y tiempo, suelen ser seguros y vigilados, pero sí implican un compromiso de pago regular.
Estacionamientos públicos de cuota
Son aquellos que se encuentran en centros comerciales, edificios de oficinas, hospitales, aeropuertos y atracciones turísticas. Su ubicación depende del lugar y cuentan con sistemas de boleto, plumas de acceso, cámaras de seguridad o personal de vigilancia, pero se pueden ubicar en:

- En superficies: al aire libre, son fáciles de acceder, pero están expuestos al sol y la lluvia.
- Subterráneos: Ubicados debajo de edificios o plazas, protegen tu coche del clima y ofrecen mayor seguridad al estar techados.
- Multinivel: Edificios completos dedicados solo para el estacionamiento, permiten optimizar el espacio vertical en zonas densas.
- Valet parking: Aquí entregas las llaves a un encargado que aparca tu coche, es un servicio de comodidad, pero siempre verifica que sea un servicio establecido y responsable.
Estacionamientos automatizados
Aunque no son tan comunes en la CDMX, en algunos edificios nuevos o zonas con poco espacio puede haber. Son sistemas inteligentes donde dejas tu coche en una plataforma y una maquinaria lo toma y lo aparca en un espacio dentro de una torre, al regresar la máquina te lo devuelve. El costo suele ser más elevado y el tiempo de espera para que el auto sea estacionado y devuelto puede ser mayor.
Conocer los diferentes tipos de estacionamientos en la Ciudad de México permite tomar mejores decisiones sobre dónde y cómo aparcar tu vehículo. Si buscas como equipar los estacionamientos con topes y reductores de velocidad, tenemos la solución, consulta nuestro catálogo de productos.