¿Qué se necesita para montar un buen gimnasio en casa?
El ejercicio es una actividad saludable que puede mejorar nuestra salud física y mental, por ello es importante que se realicen al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana o 300 minutos o más. Sin embargo, sabemos que no todas las personas se sienten seguras acudiendo al gimnasio y prefieren hacer ejercicio en casa.
Por eso, tener nuestro propio espacio para hacer ejercicio debe brindarnos la mayor comodidad y seguridad, considerando todos los elementos necesarios para poder mejorar nuestra condición física y evitar los riesgos del sedentarismo. A continuación te explicamos como puedes montar tu propio gimnasio.

¿Dónde poner un gimnasio en casa?
No todas las personas cuentan con mucho espacio disponible para hacer ejercicio en casa, por eso muchas veces se terminan haciendo en áreas comunes o incluso en las habitaciones personales. En un dormitorio puedes encontrar más privacidad, pero también limitaciones si es que usas máquinas especiales o hay muchos muebles alrededor.
Otras veces, se terminan colocando en la sala o el patio, debes saber que no hay un lugar exclusivo donde puedas colocar tu gimnasio, lo que importa es el espacio y que puedas disponer de él varias veces a la semana sin que interfieras con las actividades de otras personas.
El deporte importa: artículos para entrenamiento
Hacer deportes en casa puede limitarte un poco, no es como que puedas realizar ejercicios pesados, pero si haces yoga, pilates o tonificación de músculos no hay problema. Para poder montar tu propio gimnasio considera los elementos que utilizarás:
- Mancuernas y Pesas Rusas (Kettlebells): Te permiten trabajar casi todos los grupos musculares, además de que son compactas y versátiles.
- Banda de Resistencia: No ocupan mucho espacio y son efectivas para calentar, estirar, y añadir resistencia a tus ejercicios.
- Colchoneta de Ejercicio o esterilla: Indispensable para estiramientos, yoga, abdominales y cualquier ejercicio de suelo.
- Cardio: Cuerda para saltar, bicicleta estática o elíptica, cinta de correr.

Adapta el lugar, elige el piso adecuado
Si realizas mucho ejercicio o necesitas una actividad más intensa, el piso puede ayudarte a darte confort, evitar que se dañe por algunos equipos y a reducir el sonido, lo que beneficia a las personas que viven en departamentos o un piso alto. Existen diferentes tipos de pisos para gimnasio, las losetas de goma o caucho pueden brindarte múltiples beneficios, son antideslizantes y amortiguan los movimientos, cuidando tus articulaciones.