Errores comunes en el diseño de estacionamientos y como evitarlos
Un estacionamiento bien diseñado optimiza los tiempos de salida y entrada, mejora la experiencia de las personas y te da una mejor aceptación sobre otros lugares de aparcamiento, de forma contraria un mal diseño pueden hacer que las personas no usen tus espacios. Planear un espacio para coches puede parecer sencillo, pero hay detalles que hacen una diferencia, aquí te contamos algunos de los errores más comunes al momento de diseñar los espacios de estacionamiento, para que evites hacerlos.
Importancia de un estacionamiento bien adaptado
Los estacionamientos son espacios que deben darle confianza a las personas, para que puedan sentirse tranquilos mientras dejan su auto y realizan otras actividades. Si un lugar de aparcamiento no genera esto, las personas optarán por ir a otro lado, elegir estacionarse en espacios públicos y, en ciertos casos, dar recomendaciones negativas de los lugares que no le dejaron buenas experiencias.

Errores más comunes al adaptar estacionamientos
Cajones demasiado pequeños y pasillos estrechos
Uno de los fallos más frecuentes es no saber como elegir el espacio de los pasillos de circulación y los cajones de estacionamiento, sacrificando el tamaño por querer meter más autos. Un cajón de estacionamiento debe permitir abrir las puertas de los vehículos y hacer maniobras para salir y entrar, lo que hace que se pierda más tiempo. Para evitarlo, respeta las medidas mínimas, en México el estándar de un cajón es de 2.40 metros de ancho por 5.00 de largo, para los pasillos asegúrate de que sean lo suficientemente anchos, por ejemplo si los cajones están en batería, los pasillos necesitan ser más amplios que si son en diagonal.
Falta de señalización y orientación
Ya sea que el estacionamiento sea grande o pequeño, los usuarios no adivinan como funciona el lugar y una ausencia de señalización produce confusiones, si las personas no saben a donde ir pueden quedarse estancado o dar mucha vuelta mientras descubren donde están las salidas, entradas u otras áreas importantes. Utiliza señales claras y universales, líneas pintadas en el suelo, numeración si hay muchos niveles, topes de estacionamiento para delimitar claramente de los cajones y los reductores de velocidad ayudan a calmar el tráfico en puntos clave.
Poca o nula iluminación
Un estacionamiento oscuro no solo es incómodo, también es peligroso, se pueden crear sombras y puntos ciegos, aumentando la probabilidad de golpes al estacionar o atropellos. Una iluminación uniforme asegura que todo el estacionamiento se mantenga libre de zonas oscuras, considera luces LED para eficiencia energética. Un sistema de respaldo para cortes de energía es fundamental, pero también reemplazar los focos fundidos de inmediato.

Falta de accesibilidad y comodidades
Un estacionamiento moderno debe ser inclusivo y pensar en todos los tipos de usuarios, no solo en los que manejan un coche estándar. La ausencia de cajones designados para personas con discapacidad, rampas inadecuadas o falta de accesos peatonales seguros, con pasillos para carriolas o sillas de ruedas puede dar una mala imagen del estacionamiento. Identifica el espacio y las dimensiones correctas de los cajones para las personas con discapacidad, con pendientes adecuada, recuerda que esto está regulado en México.
Diseña estacionamientos que mejoran la experiencia del usuario y atraen clientes, evita cometer estos errores y enfócate en la comodidad, la seguridad y la claridad. Si buscas soluciones para optimizar tus estacionamientos, explora las opciones de productos que Alveo Trafiplastic te ofrece.